NOTICIA 6: José Antonio Díaz destaca el valor científico de los resultados del proyecto ‘Biodiversidad Jerez’: Zoobotánico Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

JOSÉ ANTONIO DÍAZ DESTACA EL VALOR CIENTÍFICO DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO BIODIVERSIDAD JEREZ

Las actuaciones llevadas a cabo en los Montes de Propios han permitido inventariar 90 puntos de agua y 1.400 especies 

Se han identificado diversos ejemplares de especies que analizan expertos y que podrían ser nuevas para la ciencia 

El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, acompañado por la directora del Zoobotánico, Ana Timermans y la técnico responsable del proyecto ‘Biodiversidad Jerez’, Pilar López, ha presentado los resultados de las actuaciones llevadas a cabo en los Montes de Propios al amparo de este proyecto promovido por el Ayuntamiento, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica, y dotado con una subvención de 67.000 euros.

El teniente de alcaldesa ha destacado “el valor de las conclusiones que ha arrojado el proyecto, que parte del objetivo de salvaguardar a los Montes de Propios de las amenazas medioambientales, en concreto en la lucha contra el cambio climático a través de la conservación de la biodiversidad asociada al agua en este espacio natural”. 

José Antonio Díaz ha resaltado que el proyecto ha permitido inventariar cerca de 90 puntos de agua, “en su mayoría fuentes y manantiales con un alto valor ecológico y etnológico, al objeto de hacer esta información accesible a los ciudadanos, en colaboración con la unidad de cartografía municipal”.

De igual modo, el teniente de alcaldesa ha hecho hincapié en que “a través del proyecto ‘Biodiversidad Jerez’ se ha llevado a cabo la restauración de 13 puntos de agua seleccionados con el objetivo de mejorar la calidad y permanencia del agua y disminuir las principales amenazas para la biodiversidad asociada a estos hábitats húmedos como la escasez de sus hidroperiodos o los accesos”. En este mismo sentido, José Antonio Díaz ha explicado que se han llevado a cabo trabajos de limpieza de los puntos de agua, la construcción de charcas de pequeño tamaño con ahondamiento e impermeabilización de los suelos, aguas abajo aprovechando el rebosadero de la fuente y su vallado perimetral para que el agua permanezca limpia y de forma más permanente, esencial para la biodiversidad asociada a estos ambientes húmedos". 

Inventariado de la biodiversidad en Montes de Propios  Se han inventariado casi 1.400 especies y se han realizado 2.500 fotografías de la flora y fauna presentes en los Montes de Propios. 

José Antonio Díaz ha resaltado el interés biológico de los hallazgos, “se han encontrado diversos ejemplares de especies que están siendo analizados por especialistas, en la Universidad de Munich y en el Museo Nacional de Ciencia de la Naturaleza del Centro Superior de Investigación Científica y que muy posiblemente serán nuevas especies para la ciencia”. 

Bioblitz en los Montes de Propios 

Casi un centenar de personas han participado en esta actividad científica abierta a la ciudadanía y que ha arrojado más de 700 especies identificadas, entre plantas y animales.

El teniente de alcaldesa ha incidido en que “los resultados del proyecto Biodiversidad sitúan a los Montes como una de las zonas mejor estudiadas y más diversa de nuestro país y refuerza la línea de investigación y acción científica a favor de la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático iniciada por el Ayuntamiento, a través del Zoobotánico”.

Proyecto Biodiversidad Jerez 
El proyecto ‘Lucha contra el cambio climático a través de la conservación de la biodiversidad asociada al agua en los Montes de Propios’, gestionado por la Tenencia de Alcaldía de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, a través del Zoobotánico, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad, ha sido uno de los 68 proyectos seleccionados para contribuir a la consecución de los objetivos del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y el segundo mejor dotado económicamente. 
Ha contado con una subvención del 80% del presupuesto, 67.000 euros, del importe total, 96.000 euros, aportando el Ayuntamiento  en especie el restante 20% en gastos fijos del personal. Se ha ejecutado entre los meses de septiembre de 2017 y junio de 2018.  Enlace de audio: https://soundcloud.com/aytojerezpress/29-06-2018-rp-biodiversidad
top