NOTICIA 4: El bioblitz de los Montes de Propios, organizado por el Zoobotánico, permitirá inventariar 760 especies: Zoobotánico Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

EL BIOBLITZ DE LOS MONTES DE PROPIOS, ORGANIZADO POR EL ZOOBOTÁNICO, PERMITIRÁ INVENTARIAR 760 ESPECIES

El bioblitz (maratón de biodiversidad) organizado en los Montes de Propios por el proyecto Biodiversidad se ha desarrollado este fin de semana con éxito de participación. Este proyecto está promovido por el Ayuntamiento de Jerez a través del Zoobotánico Jerez y cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad.

El evento ha supuesto la apertura de un proyecto científico, como es el proyecto Biodiversidad Jerez, a la ciudadanía y como iniciativa pionera ha superado las expectativas iniciales. 

Un total de 70 ciudadanos y 20 expertos, han participado en el evento con el que se ha llevado a cabo el inventariado de 9 zonas con diferentes ecosistemas en las seis fincas que conforman los Montes de Propios. 

Las zonas sobre las que se ha trabajado han sido Montifarti, el Sendero del Parral y Canuto Gallina, la Laguna de Las Moreras y Montenegro, los alrededores del Cortijo La Jarda, el Sendero Casa del Queijal, Pico de la Gallina, la Jardilla, Laguna Seca y alrededores de Rojitán, entre otras.

El evento se desarrolló durante un total de 24 horas, desde las 10,30 horas del sábado 26 de mayo hasta esa misma hora del domingo, y un posterior periodo de análisis de los resultados. 

Montes de Propios está acogiendo el proyecto Biodiversidad Jerez desde septiembre de 2017 hasta este próximo 30 de junio de 2018. Es una iniciativa de carácter científico centrada en el estudio del impacto del cambio climático y la evaluación y aplicación de medidas de adaptación para la conservación de la flora y fauna de Montes de Propios, especialmente la asociada al agua. 

Entre sus actuaciones se encuentra, además del inventario de puntos de agua (cuenta con más de 70 fuentes, manantiales y lagunas), con el inventario y catalogación de la biodiversidad, con un resultado a fecha actual de más de 1.300 especies inventariadas. 

Según la organización, gracias a esta actividad llevada a cabo en los Montes de Propios, los participantes, organizados en grupos de trabajo, han descrito hasta 760 especies. Ha destacado la concienciación ciudadana que se ha generado sobre la riqueza y de la biodiversidad en este espacio natural y el éxito alcanzado con una aportación de casi el 60% de especies de las actualmente están inventariadas en Montes de Propios. Los resultados preliminares, con una cifra muy elevada de especies arrojan importantes novedades, como el hallazgo de un mosquito y una hormiga que no se habían registrado antes en la Península ibérica, un caracol nuevo para Andalucía, y  varias especies de otros grupos que son novedades para la provincia de Cádiz. Este tipo de eventos participativos pretenden sensibilizar a la sociedad acerca de la importancia de la biodiversidad y al mismo tiempo avanzar en el conocimiento de la flora y fauna local.

En el bioblitz se registraron 759 especies de las que la mayor parte eran plantas (392 especies), mientras que los animales más frecuentes han sido los invertebrados, con 292 especies frente a tan sólo 66 vertebrados, aunque eso es lo esperable al ser los primeros mucho más abundantes y menos esquivos que los segundos. El número de hongos fue muy bajo, con tan sólo 9 especies, debido a las fechas y a lo seco que ha sido el pasado otoño. A pesar de ello sorprende que en una sola jornada se haya llegado a detectar casi el 60% de la flora y fauna que se lleva catalogada a lo largo de todo el proyecto en  los Montes de Propios. Esta asciende a algo más de 1300 especies, donde destacan de nuevo las plantas con 617 especies y con 568 animales, 398 de ellos invertebrados y 170 vertebrados. 

Estas cifras sitúan a los Montes de Propios de Jerez como una de las zonas mejor estudiadas y más diversas de nuestro país.

Este bioblitz pretende apoyar mediante la participación ciudadana los trabajos de catalogación de la biodiversidad de los Montes de Propios que están llevando a cabo diversos expertos en el marco del proyecto “Biodiversidad Jerez, de lucha contra el cambio climático a través de la conservación de la biodiversidad asociada al agua en los Montes de Propios 2017-2018”, que cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad.

Los participantes de este bioblitz que se ha llevado a cabo en los Montes han valorado con un alto grado de satisfacción este evento, que les ha permitido ser actores de este proyecto científico a favor de la mejora del conocimiento y la necesidad de conservación de la biodiversidad local.

top