CELEBRAMOS EL DÍA DE LOS HUMEDALES
La Cerceta pardilla, el pato más amenazado de Europa.
Trabajar y contribuir a la conservación de la Biodiversidad es el gran compromiso que tiene el Zoobotánico Jerez.
Los humedales, auténticos oasis de vida, son uno de los ecosistemas más amenazados del Planeta. Su destrucción es tres veces mayor que la de los bosques. Su conservación como ecosistema es uno de las grandes tareas a las que nos enfrentamos para defender nuestro patrimonio natural.
La cerceta pardilla es uno de los habitantes de estos humedales. Se trata de una de las siete especies en “situación crítica en España” y uno de los “patos más amenazados de Europa”.
Zoobotánico Jerez colabora en la conservación de esta especie a través de la DIVULGACIÓN, MANTENIMIENTO Y CRÍA EN CAUTIVIDAD DE LA ESPECIE. Por este motivo dedicamos la celebración de este día a “este pato discreto y singular” cuya conservación está en grave peligro.
Actualmente, se cuenta con un proyecto europeo, el proyecto LIFE Cerceta Pardilla, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cuyo principal objetivo es mejorar el estado de conservación de más de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción de la cerceta pardilla y lograr un mínimo de 125 parejas reproductoras en nuestro país.
Nuestro parque tiene una larga trayectoria en el mantenimiento de esta especie, obteniendo sus primeros ejemplares a través del Zoo de Santillana en 1992 y manteniendo ininterrumpidamente a la especie desde entonces.
Entre los años 2013 y 2017 las crías nacidas en el zoo fueron enviadas al Govern Balear para un reforzamiento de población en el Parque Natural de la Albufera de Mallorca.
En 2022 el Zoobotánico participó en el rescate de huevos de esta especie en la Dehesa de Abajo y la posterior crianza de los pollos nacidos para su liberación en el medio natural, llegando a criarse 141 ejemplares.

ACTIVIDADES
VIERNES, 2 DE FEBRERO
Celebraremos este día con la participación del IES SANTA ISABEL DE HUNGRÍA (1º de ESO).
El acto va a consistir en:
10:30 h. Recepción
10:45 h. Explicación por parte del Conservador Iñigo Sánchez
- Importancia de los humedales para la conservación de la Biodiversidad. Humedales de nuestra provincia.
- Situación de la Cerceta pardilla. Cría en cautividad de la especie.
- Proyecto “LIFE Cerceta pardilla”.
- Traslado de ejemplares en sus correspondientes transportines, por parte de los alumnos a su nueva instalación de
reproducción.
- Colocación de cajas nido.
11:30 h. Visita a la exposición: La Cerceta pardilla (Proyecto LIFE) (Sala de Exposiciones). Visionado de video de suelta de ejemplares criados en el Zoobotánico.
12:00 h. Paseo por el Zoobotánico
SÁBADO, 3 DE FEBRERO
11:00 a 14:00 h. Taller infantil: “Cercetas pardillas en nuestras lagunas”.
Manualidades en los que los más pequeños y no tan pequeños recortarán ejemplares de Cercetas y los colocarán en un gran mural que representa la Laguna de Medina (Jerez).
11:00 a 14:00 h.: exposición Cerceta pardilla: un pato singular y viajero (Proyecto LIFE).
11:00 a 14:00 h.: visionado de video de suelta de ejemplares criados en el Zoobotánico.
DOMINGO, 4 DE FEBRERO
11:00 a 14:00 h.: exposición Cerceta pardilla: un pato singular y viajero (Proyecto LIFE).
11:00 a 14:00 h.: explicaciones por parte de educadores y visita al aviario donde se encuentran las Cercetas.