
LA ALCALDESA ASISTE A LA REAPERTURA DEL ZOOBOTÁNICO, ABRIENDO CON NUEVAS NORMAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
Nacimientos
Esta primavera ha sido muy fructífera y, se han producido muchos nacimientos como los ya anunciados de dos búhos reales y dos muflones del Atlas. Sin embargo, el nacimiento de una jirafa de Rothschild hembra, hija de Jerez (19 años) y Castilla (10 años) y, que se está adaptando muy bien, ha sido una gran sorpresa para los primeros visitantes. Además de estas contamos con otra hembra nacida en enero de 2019, Gala, que es hija de esta pareja y, por tanto hermana de la pequeñita. Ambas serán trasladadas a otras zoos cuando lo considere oportuno el coordinador de su programa EPP. Pero hasta que eso ocurra seguirán en nuestro Zoo, que en la actualidad cuenta con cuatro ejemplares. Respecto a la jirafita recién nacida, la alcaldesa ha adelantando que serán los visitantes los que propongan su nombre. En la tienda del Zoo se ha instalado un buzón donde los visitantes podrán depositar su papeleta con su propuesta hasta el día 5 de julio. Por cierto, este buzón cuenta ya con las papeletas de la alcaldesa y del delegado del Zoobotánico, así como de los primeros visitantes. El día 6 se abrirán las votaciones, que serán hasta el 12 de julio y se hará público el día 16 de julio. También han nacido, de momento, seis flamencos, ya que podrían nacer más. Estos permanecerán en el Zoo hasta que ellos mismos deseen comenzar su vida en libertad. Está previsto a uno de ellos colocarle un transmisor como se hizo con Wisdom para ir conociendo sus desplazamientos. A este se le llamará, Warter en honor de la Fundación Jaime González Gordón, que es patrocinador de esta iniciativa. El nombre está relacionado con una de las bodegas de la firma jerezana. También han nacido tres canguritos de Bennet, dos de ellos están aún en los marsupios, pero a uno se le puede ver fuera, y una gacela dorca. A todos estos, se le suman: un ibis escarlata, nacido hace tres semanas, y un par de espátulas nacidas recientemente. Asimismo, han nacido ocho pollos de ibis eremitas que se sumarán al proyecto Ibis Eremita. En otoño se trasladarán a San Ambrosioy, posteriormente, cuando se considere oportuno serán soltados en la Janda.
Medidas de seguridad e higiene
El horario será el habitual del verano, de lunes a domingo de 10 a 19 horas, pudiéndose permanecer en el parque hasta las 20 horas. Las tarifas serán las mismas y se pueden consultar en este apartado. Normas y medidas para una visita más segura y divertida para todos:Mantener la distancia de seguridad durante la visita.
Obligatorio el uso de mascarilla, si no se puede mantener la distancia de seguridad.
Respetar los aforos establecidos en las instalaciones, así como en restaurante y tienda.
Evitar el contacto en zonas de barandillas y similares, así como en cristales.
Utilizar los aseos y puntos de higiene habilitados.
Seguir las indicaciones que pudiera realizar el personal del
Parque y estar atento a los mensajes de megafonía.Los planos se pueden descargar en el tablón de la entrada con Código QR.
Se recomienda el pago con tarjeta como medida preventiva.
Con síntomas como tos seca, fiebre, dificultad respiratoria, posponer la visita hasta que desaparezcan.
FALLECE LA CRÍA DE JIRAFA NACIDA RECIÉNTEMENTE
La cría de jirafa, nacida el pasado mes de mayo, en nuestras instalaciones y protagonista de la campaña #VuelveLaVidaSalvaje, falleció el pasado 1 de julio sin que el equipo del parque haya podido salvarle la vida, a pesar de los constantes e intensos cuidados. Jirafita ha fallecido después de varios días en tratamiento y observación día y noche.
A los 26 días y sin razón aparente dejo de mamar, causa de la desnutrición y deshidratación. No se sabe si la madre no le dio de mamar o que la cría sufría un problema (congénito o adquirido) que puede ser insuficiencia renal y/o lesion cardíaca (se llama miodistrofia). Esto es lo que los veterinarios del parque han visto en la necropsia realizada pero no se podrá saber más hasta que no se tengan los resultados del estudio de histopatología.