
NACE LA PRIMERA GACELA DORCA DE LA TEMPORADA
El pasado sábado 31 de enero, nació en las instalaciones del Zoobotánico Jerez, una cría de gacela dorca, que desde un principio está siendo atendida por su madre primeriza de dos años y medio. Es la primera en parir de las cinco hembras que se encuentran gestantes esta temporada dentro del Programa de Cría en Cautividad de Especies Amenazadas.
La nueva cría se llama Eloísa y los visitantes ya pueden verla adaptándose a todo lo que la rodea bajo la atenta y cariñosa vigilancia de su madre que se encarga, en todo momento, de sus más pequeñas necesidades.


Estas gacelas se mantienen en el Zoo en dos grupos, uno formado por ocho machos solteros junto con las jirafas y otro grupo reproductor con un macho y ocho hembras, que convive con avestruces y gallinas de Guinea.
La gacela dorca es una especie ampliamente distribuida por el norte de África donde fueron muy abundantes hasta los años 50. A partir de entonces, sus poblaciones naturales se vieron seriamente diezmadas debido, sobre todo, a la excesiva presión de caza por parte del hombre, hasta el punto de desaparecer en muchas zonas. En su última revisión, en 2008, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) clasificó esta especie como “vulnerable”.
El programa de cría, en el que participa intensamente el zoo jerezano, se inicia en 1971 con individuos fundadores del Sáhara occidental. Pertenece a un programa europeo (EEP/EAZA) desde 2002 y, está coordinado por la Estación Experimental de Zonas Áridas, CSIC, de Almería. En 2013, un total de 230 gacelas son mantenidas en las 11 instituciones zoológicas por toda Europa.