SALIEGA VUELVE AL ZOOBOTÁNICO
El 21 de febrero de 2003 Saliega y su hermanastra Aura (otra hembra de su misma edad procedente de la población de Doñana que se había criado junto a Saliega en el Zoo de jerez) fueron trasladadas al Centro de cría de Lince Ibérico El Acebuche, en el Parque Nacional de Doñana. Allí, dos años más tarde, el 28 de marzo de 2005 Saliega dio a luz a la primera camada de Lince Ibérico nacida en cautividad. El nacimiento de Brezo, Brecina y Brisa marcó un auténtico hito en la conservación de este felino en peligro crítico de extinción. Saliega se convertía así en la primera hembra en dar a luz en un programa de conservación donde a día de hoy ya han nacido y salido adelante 160 cachorros. Su buena capacidad reproductora, su comportamiento semi-silvestre y su gran instinto maternal han convertido a este ejemplar en todo un icono gracias al cual se han conocido aspectos tan significativos como el periodo de peleas que sufren los cachorros de lince ibérico, la peculiar fisiología reproductora de esta especie o las técnicas de manejo en cautividad más apropiadas.


Saliega llegó por primera vez al Zoo el 17 de abril de 2002 con apenas 764 gramos de peso procedente de la población de lince ibérico de Sierra Morena para pasar a formar parte del Programa de Conservación Ex-situ de esta especie. Nadie podía imaginar en aquél momento que ese pequeño animal de menos de un kilo y que ingresaba con una pequeña lesión en una de sus patas delanteras, fuera a aportar tanto conocimiento a la conservación de una especie.