NACE UNA CRÍA DE TITÍ PIGMEO
El mono más pequeño del mundo el “tití pigmeo” se ha adaptado muy bien a la vida en el Zoobotánico de Jerez y y prueba de ella es que esta diminuta familia se ha ampliado ahora por segunda vez. El pasado año nacieron en Junio y en el presente en el 21 de Febrero.
Esta especie procede de los bosques tropicales de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú y el “tití pigmeo” también se denomina “mono de bolsillo” debido a su diminuto tamaño.
Los cinco “titís” de la citada especie se hallan en las instalaciones junto a otros “titís” y para admirarlos hay que permanecer observando durante unos minutos ya que se adhieren a la pared y sus desplazamientos son rápidos.
Su cuerpo apenas mide entre 14 y 16 centímetros, y la cola unos 15 ó 20 cm más. No pesan más de 140 gramos. Su pelaje es de un color pardo rojizo, con una cola con anillos negros. Se alimentan de frutas, insectos, hojas y a veces pequeños reptiles. También suelen alimentarse de las hojas delgadas de las copas de los árboles, que pueden alcanzar gracias a su pequeño tamaño y su reducido peso. Asimismo suelen morder la corteza de los árboles para tomar su savia como fuente de nutrición.