
150 PARTICIPANTES EN EL ENCUENTRO PROFESIONAL SOBRE EL PICUDO ROJO EN EL ZOOBOTÁNICO

Los participantes dedicaron la jornada a informarse sobre la plaga y formarse para combatirla. El picudo rojo es un coleóptero del Asia tropical. Se ha detectado su presencia en Andalucía desde 1995; su entrada en el territorio andaluz se ha debido a la importación de palmeras infectadas procedentes del sudeste asiático. Desde el 2005 su dispersión por los jardines ha sido mayor, constituyéndose en plaga. El diputado de Medio Ambiente informó de que desde la Diputación se ha comenzado un trabajo contundente para prevenir y aplicar tratamientos que están funcionando en otros territorios de España con éxito. Felisa Rosado, por su parte, resaltó que la puesta en común de experiencias y el apoyo técnico ofrecido por los ponentes permitirán realizar actuaciones conjuntas y contundentes contra el picudo rojo. "Se trata de una situación complicada pero aunando esfuerzos se encontrarán soluciones", dijo.