

NACIMIENTO DE 29 CAMALEONES EN EL ZOOBOTÁNICO

La época de reproducción del camaleón ocurre durante el verano, cuando estos reptiles arbóreos bajan a la tierra para realizar el cortejo. De julio a septiembre se forman las parejas, los macho se vuelven muy agresivos y buscan a las hembras receptivas para realizar el cortejo y aparearse. Las hembras una vez preñadas muestran la librea de gestación (verde oscuro con puntos amarillos) y tras siete u ocho semanas buscan un lugar apropiado para realizar la puesta. La hembra invierte aproximadamente dos días en excavar el túnel realizar la puesta y tapar todo adecuadamente lo que supone un esfuerzo físico tremendo. La puesta es de 4 a 40 huevos elípticos blancos y flexibles. Al verano siguiente salen las crías con un tamaño entre 56 y 67 mm y ya son independientes y capaces de buscar refugio y alimento. La madurez sexual la alcanzan al verano siguiente.
El camaleón es una especie de reptil protegida y se encuentra en el libro rojo de reptiles de España. Se encuentra distribuido por todas las provincias costeras de Andalucía. Por su belleza, valor ecológico y singularidad debe respetarse. No se deben capturar ni manipular a menos que corran algún peligro como atropellos o destrucción de hábitat. Si encontramos alguno que corra peligro de atropello debemos apartarlo de la carretera para dejarlo en el entorno hacia el que se dirigía libre de peligro.
En estos días las crías podrán ser contempladas en la instalación de camaleones del Zoobotánico Jerez.