CAMPAÑA DE ANILLAMIENTO DE LAS CIGÜEÑAS BLANCAS EN EL ZOOBOTÁNICO


El anillamiento de las cigüeñas blancas que anidan por el Zoobotánico Jerez ha sido llevado a cabo el colectivo Ornitológico Cigüeña Negra. Las cigüeña blanca y el hombre tienen una relación de ayuda mutua desde hace siglos. Es un ave querida y respetadas por todos y a su vez cargada de leyendas. Dicha relación trae consigo numerosos beneficios, tanto para la cigüeña como para el hombre. Para la cigüeña porque gracias al hombre dispone de lugares adecuados de nidificación y de alimentación. Para el hombre, además del placer de poder contemplar de cerca de esta hermosa ave, le libra de numerosos animales perjudiciales para la agricultura.

Aunque todos estamos acostumbrados a verlas, no todo el mundo conoce sus costumbres y comportamientos. Alcanzan la madurez sexual a los 4 años, se reproducen a principios de Febrero aunque las primeras en llegar pueden hacerlo ya en Noviembre, la mayoría en Diciembre y algunas en Enero. El macho suele llegar antes y la hembra más tarde ya que en invierno viven por separado, uniéndoles el nido y no su fidelidad. Son fieles a su nido de un año a otro y lo componen de palos, barros, paja, trapos y materias diversas. Sus nidos observados de cerca son un auténtico placer para los aficionados a las aves, ya que suelen compartir el nido con gorriones, estorninos y cernícalos. Hay un ir y venir continuo de unos y otros, por los alrededores del gran nido. Cuando la pareja se encuentra en el nido ambos echan el cuello hacia atrás y crotorean, es su forma de saludarse, su comportamiento nupcial es muy interesante.