
NACE UN ALIMOCHE EN EL ZOOBOTÁNICO
A pesar de que esta especie está presente en muchos zoológicos europeos, su reproducción se ha logrado en muy pocos centros y en contadas ocasiones. En España, se consiguió criar por primera vez en cautividad en 2003, cuando esta misma pareja sacó adelante en el Zoobotánico su primer pollo. Desde entonces, por distintos motivos la pareja no volvió a tener éxito hasta que, el pasado año, otro pollo logró salir adelante. 'Brandy' pasó a formar parte de un proyecto de reintroducción en Italia y fue liberado en agosto junto a otros dos jóvenes nacidos en un centro de cría italiano. Gracias al emisor satélite que portaba se pudo seguir en directo, a través de localizaciones en la web, su periplo desde la región de Puglia hasta el sur de Niger. Allí acabó estableciendo su área de hibernación. Permaneció estable una temporada hasta que, el 26 de diciembre, su emisor dejó de dar señal, por lo que no se conoce su suerte desde entonces, aunque lo más probable es que muriera allí por causas desconocidas.
El pollo nacido en este año, probablemente será enviado a otro zoo europeo para formar parte del programa de cría en cautividad (EEP) que promueve la Asociación Europea de Zoos y Acuarios.