
NACIMIENTO DE UNA CRÍA DE TAPIR AMAZÓNICO

Son omnívoros, aunque su alimentación se basa en material vegetal. Se alimentan de frutas, hojas y hierbas sobre todo, aunque también comen plantas acuáticas, corteza de árboles, cocos. También de pequeños vertebrados e invertebrados. Carecen de una época de reproducción determinada. El período de gestación dura entre 13 y 14 meses. Suelen tener una cría aunque a veces nacen gemelos. El crecimiento completo se da a los 18 meses.
En otros tiempos su población fue muy abundante, aunque actualmente su población ha disminuido notablemente, debido a la caza por la carne y la destrucción de su hábitat. Sus principales enemigos son el jaguar así como otros felinos. De las 4 especies de tapires, tres de ellas están en vía de extinción.