
MUERE EL LINCE IBÉRICO NACIDO EN EL ZOOBOTÁNICO
El cachorro, que fue recogido en el suelo de la instalación con un peso normal y un proceso de hipotermia, que superó tras los tratamientos oportunos, comenzó a ser alimentado a biberón a las pocas horas de nacer. Desde el inicio el animal presentó algunos problemas digestivos, a pesar de lo cual los técnicos del zoo no temían por su vida, dado que en experiencias previas con otros cachorros de felinos con problemas similares habían sido resueltas. Sin embargo, el sábado por la tarde los problemas digestivos se agravaron, por lo que a lo largo de la madrugada se le sometió a un tratamiento intensivo por parte de los veterinarios. Durante doce horas se trató de luchar por su vida con todos los medios, pero finalmente falleció. La necropsia del cadáver, que se llevará a cabo en el Centro Andaluz de Diagnóstico, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, podrá arrojar luz en los próximos días sobre las causas que produjeron la muerte de éste animal.
A pesar de la gran decepción que ha supuesto este hecho para el personal del Zoobotánico, se valora como un hecho positivo el que esta pareja se haya reproducido por primara vez, puesto que se espera que el comportamiento maternal de la hembra mejore en futuras temporadas de cría.