

HOMENAJE A ALBERTO DURÁN

La alcaldesa declaró que con el reconocimiento «se hace a un ilustre jerezano de pro que dedicó su vida, como miembro de la Corporación del Ayuntamiento de Jerez en los años 50, a impulsar proyectos que no solo dejaron huella sino que en la actualidad forman parte de nuestras tradiciones y nuestro patrimonio». «Seguro que el entonces concejal de Parques y Jardines, Alberto Durán Tejera, no se pudo imaginar el 10 de febrero de 1953 que esa pequeña colección de animales, que sólo ocupaba los terrenos de la zona izquierda de la avenida central de los antiguos Jardines de Tempul, se fuera nutriendo, renovando y enriqueciendo hasta convertirse en un amplio y prestigioso Zoobotánico», añadió.
Reconoció también el trabajo del profesor Antonio Sanz y «el interés que ha puesto en mantener viva la figura de Alberto Durán, así como a la Escuela de Artes de Jerez y a la Fundación Teresa Rivero que han materializado el deseo de contar con un busto del fundador del Zoo».