
EL ZOOBOTÁNICO ACOGIÓ EL SEMINARIO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL CAMALEÓN

Las conclusiones a las que se llegó durante las jornadas fue la creación de varias líneas de trabajo a realizar en un futuro. En primer lugar, desarrollar los temas de educación ambiental con la elaboración de material divulgativo y la coordinación de campañas de concienciación. En segundo lugar, la conservación de la especie a través de la regeneración del hábitat y las mejoras en el diseño de nuevas zonas que sean compatibles con la persistencia de la especie. En tercer lugar, el diseño de una metodología de censo fácil y aplicable a hábitats muy diferentes que permita obtener datos sobre abundancia en distintos puntos de su área de distribución.
Todos estos aspectos quedarán recogidos en una guía de campo práctica en la que se incluirán, entre otros, diversos aspectos de su biología poco conocidos, protocolo común para los censos y cuestiones veterinarias.
Además de varias ponencias, las asociaciones expusieron los trabajos realizados con la especie o los planes de trabajo para el futuro. La actividad se completó con dos muestreos nocturnos para poner en práctica los conceptos tratados en la charla. Durante la mesa redonda del último día, Enrique Ayllón ofreció la posibilidad de que los censos que se lleven a cabo se puedan incluir en los programas de seguimiento de poblaciones de Anfibios y Reptiles de España que lleva a cabo la Asociación Herpetológica Española en colaboración con el ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.