NACIMIENTO DE UN DROMEDARIO Y UNA CEBRA EN EL ZOOBOTÁNICO

Aún más largo es el tiempo de gestación en dromedarios, trece o catorce meses. El jueves 26 de Junio llegó a su fin y parió una sola cría, como es habitual de casi 1 metro de alzada. Durante una semana no se separá ni un momento de su madre. Le costó levantarse con sus largas y desproporcionadas patas e incluso ahora que tiene varios días pasa largo tiempo descansando tendida bajo la atenta mirada de su madre. Estos animales son originarios de Arabia e introducidos en Asia occidental y África septentrional. Se trata de los mamíferos mejor adaptados a la vida en el desierto. A diferencia de otros mamíferos no poseen una capa continua de grasa sino que tienen un depósito donde almacena la grasa, la giba, así los tejidos del resto del cuerpo quedan en contacto directo con la piel y se refrigeran por el aire.

Madres y crías se encuentran en perfecto estado y separadas del resto del grupo en un pequeño recinto. Disfrutan de su maternidad sin ser molestadas por el resto de animales con el que habitualmente comparten instalación.
Si quieres conocer más sobre las cebras pincha aquí y sobre el dromedario pincha aquí.