
NACIMIENTO DE UNA NUTRIA EN EL ZOOBOTÁNICO

La nutria es un mamífero de la familia de los mustélidos que se encuentra perfectamente adaptado a la vida acuática y un depredador especializado en el consumo de peces. Sus poblaciones han desaparecido de muchas zonas a lo largo del siglo XX por la contaminación de ríos y masas de agua, a la vez que por la persecución directa por parte del hombre. De hecho, llegó a extinguirse de parte de Europa y su área de distribución disminuyó fuertemente en nuestro país. La depuración de los vertidos a los ríos y otros factores han permitido una recuperación de sus efectivos en los últimos años, aunque se encuentra aún catalogada como especie “Vulnerable” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y como “de interés especial” en el catálogo andaluz.
El cachorro y su madre pueden ser observados sin ser molestados gracias al monitor que ofrece imágenes en directo de su cubil. Las nutrias nacen con los ojos cerrados y sin dientes, cubiertos de una borra gris y permanecen en la madriguera durante los dos primeros meses, aunque seguirán mamando hasta los 4 meses y permanecerán con su madre hasta aproximadamente el año de edad.