

EL ZOOBOTÁNICO JEREZ CRÍA TORILLOS ASIÁTICOS EN CAUTIVIDAD


El pasado mes de febrero obtuvimos 6 torillos batallladores criados en cautividad en el Zoo de Praga (República Checa) y, a pesar de que poco después de llegar comenzaron a poner huevos, no ha sido hasta finales del pasado verano y el otoño cuando hemos podido criar con éxito los primeros pollos. Los reproductores se mantienen en las instalaciones de cría ubicadas en la zona AREA (Área de Reproducción de Especies Amenazas) en la que tienen más tranquilidad al estar a espaldas al púbico.
Los torillos son aves del Orden Gruiformes lo que significa que, a pesar de su parecido con las codornices y otras gallináceas, están más emparentadas con las grullas. De hecho, su biología reproductora es muy singular y su cría en cautividad mucho más compleja que la de las gallináceas. Son de las pocas especies de aves poliándricas, en las que una hembra se reproduce secuencialmente con varios machos. Tras completar la puesta de 3-4 huevos, el macho se ocupa íntegramente de la incubación y la crianza de los pollos, mientras que la hembra se adentra en el territorio de otro macho para repetir este proceso. Su nombre se debe al reclamo que emiten, que recuerda a un mugido.