
CELEBRACIÓN EN EL ZOOBOTÁNICO JEREZ EL II TALLER DE PERFECCIONAMIENTO DEL MANEJO DE ANIMALES
El taller fue impartido por:
• D. Jesús Fernández Morán. Veterinario. Director Técnico de Parques Reunidos S.A.
• Da. Eva Martínez Nevado. Veterinaria. Zoológico de Madrid.
• Dª Helena Marqués. Bióloga. Empresa Conzoolting S.A. Los objetivos de este taller son mejorar el conocimiento de técnicas para el manejo de animales en cautividad incluyendo aspectos prácticos de la organización del trabajo, manejo de animales, cuestiones veterinarias relacionadas con la detección de enfermedades, transporte y nutrición. Los contenidos del taller fueron los siguientes:
1. Manejo de animales de cautividad: instalaciones, rutinas diarias, organización del trabajo, limpieza e higiene. Transporte.
2. Enfermedades frecuentes en animales cautivos. Sintomatología, detección de enfermedades, higiene, tratamientos.
3. Nutrición. Nociones básicas sobre anatomía, particularidades de cada grupo, tipos de dietas. La metodología empleada fue:
• Combinar el análisis conceptual con el desarrollo de casos prácticos relacionados con los manejos utilizados habitualmente en el puesto de trabajo.
• Aplicación de conceptos y propuestas de mejora en la gestión del manejo diario.
• D. Jesús Fernández Morán. Veterinario. Director Técnico de Parques Reunidos S.A.
• Da. Eva Martínez Nevado. Veterinaria. Zoológico de Madrid.
• Dª Helena Marqués. Bióloga. Empresa Conzoolting S.A. Los objetivos de este taller son mejorar el conocimiento de técnicas para el manejo de animales en cautividad incluyendo aspectos prácticos de la organización del trabajo, manejo de animales, cuestiones veterinarias relacionadas con la detección de enfermedades, transporte y nutrición. Los contenidos del taller fueron los siguientes:
1. Manejo de animales de cautividad: instalaciones, rutinas diarias, organización del trabajo, limpieza e higiene. Transporte.
2. Enfermedades frecuentes en animales cautivos. Sintomatología, detección de enfermedades, higiene, tratamientos.
3. Nutrición. Nociones básicas sobre anatomía, particularidades de cada grupo, tipos de dietas. La metodología empleada fue:
• Combinar el análisis conceptual con el desarrollo de casos prácticos relacionados con los manejos utilizados habitualmente en el puesto de trabajo.
• Aplicación de conceptos y propuestas de mejora en la gestión del manejo diario.