

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PADRINO EN EL ZOOBOTÁNICO JEREZ

Para que todas estas empresas conocieran mejor la labor que realiza el Zoobotánico Jerez y por la que están apostando, desde el Departamento de Educación del Zoobotánico, en concreto de la mano del monitor Juan Carlos Fábregat, se ofreció una pequeña charla-presentación de los objetivos del Zoo de Jerez y de que forman se alcanzan los mismos. Tras esta presentación todos los invitados se hicieron una fotografía de recuerdo en el paseo principal del Zoo junto a las autoridades municipales y el director del Zoo.

Durante la celebración de este acto, se procedió a inaugurar un nuevo punto informativo del Zoobotánico en el que se dan a conocer las empresas-padrino y la apuesta decidida de estas entidades por la conservación del medioambiente. A su vez en este mismo punto se obtiene información de cómo acceder a ser un padrino de especies amenzadas en el Zoobotánico Jerez.


Posteriormente, los invitados al Día del Padrino tuvieron la oportunidad de conocer, acompañados por personal especializado, diferentes departamentos e instalaciones del Zoo a las que el público en general habitualmente no tiene acceso. Mercedes Mateos, Relaciones Públicas del Zoobotánico, comenzó la visita explicando las siglas que irían encontrandose en la cartelería del Parque y pudieran interpretarlas. Posteriormente se visitó el vivero de bonsais. La visita no podía pasar sin observar al Ibis eremita y explicar en que consiste el Proyecto Eremita que el Zoo viene desarrollando desde hace algunos años. De esta explicación se encargó el veterinario y responsable del proyecto Miguel Ángel Quevedo.


Tras conocer el Proyecto eremita e ir pasando por delante de las instalaciones de todos los animales que están apadrinados, se hizo una parada importante para conocer el interior de la instalación de los chimpancés, apadrinados por ONO. Justo cuando se pasaba delante de la instalación de camaleones (apadrinados por GENATUR), Mariano Cuadrado, biólogo-conservador del Zoobotánico mostró a las dos pequeñas crías recien nacidas de esta amenazada especie lo que impresionó a los asistentes debido al tamaño de las mismas.

Finalmente y para acabar con la jornada se ofreció un aperitivo junto al restaurante para que los asistentes pudieran intercambiar impresiones.
La relación de padrinos y especie apadrinada presentados oficialmente son los siguientes:
EMPRESAS Y ANIMALES APADRINADOS
LABOCOM --> Guacamayo rojo
ONO --> Chimpancés
PLANTASUR --> Jardínes del Zoo
GRUPO GÁLVEZ --> Cacatúas de las Molucas
VICENTE BLANCO --> Tigre blanco
GENATUR --> Camaleón
PROMARKETING --> Canguros
COLCHONERÍA PRIETA --> Monos capuchinos
INNOVA´T --> Ocelote
FREAAE --> Caballos Przewalski
ROCHDALE --> Lémur de collar
CADIMAR --> Gacela Dama
BRISAUTO --> Muflón del Atlas Si quieres conocer gráficamente a los padrinos y a las especies apadrinadas pincha aquí.
ONO --> Chimpancés
PLANTASUR --> Jardínes del Zoo
GRUPO GÁLVEZ --> Cacatúas de las Molucas
VICENTE BLANCO --> Tigre blanco
GENATUR --> Camaleón
PROMARKETING --> Canguros
COLCHONERÍA PRIETA --> Monos capuchinos
INNOVA´T --> Ocelote
FREAAE --> Caballos Przewalski
ROCHDALE --> Lémur de collar
CADIMAR --> Gacela Dama
BRISAUTO --> Muflón del Atlas Si quieres conocer gráficamente a los padrinos y a las especies apadrinadas pincha aquí.