
NACIMIENTOS DE VICUÑA Y MANDRIL EN EL ZOOBOTÁNICO

Cría de Mandril en el Zoobotánico Jerez.
El pasado 11 de Agosto nació una cría de mandril en el Zoobotánico. Estos animales no tienen una época de cría definida, entrando las hembras en celo cada treinta y tres días. Después de poco menos de seis meses de gestación nace una cría, raramente gemelos, que es amamantada por un periodo de seis meses a un año, alcanzando la madurez sexual sobre los cinco años. La longevidad alcanzada por este primate en cautividad es de 45 años, mientras que en estado salvaje se reduce notablemente. Una de las características del mandril que más llama la atención es el juego de colores con los cuales se adorna su cara y la parte trasera.
Seriamente amenazado de extinción debido sobre todo a la presión humana que destruye las selvas vitales para este primate que se encuentra en lo más profundo de este medio. Debido a su fortaleza carece de enemigos naturales pudiendo decirse que solo el leopardo puede capturar alguna cría o ejemplar joven que se encuentre alejada del grupo. El comportamiento de la hembra recién parida es ejemplar no se separa ni un minuto de su pequeño que lleva habitualmente en brazos y colgado de las mamas.