
I CERTAMEN EDUCA SOBRE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN SECUNDARIA ORGANIZADO POR LA OFICINA VERDE DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ CELEBRADO EN EL ZOOBOTÁNICO

A la clausura del acto acudieron:
• Francisco Oñate, Director General de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía
• Aureliano Fernández, Jefe del Subprograma de Innovación de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del profesorado, Consejería de Educación, Junta de Andalucía
• Jose María Aguilar, Director del ZooBotánico de Jerez
• Blanca Flores, Jefa de Sección de Planes y Programas Educativos, Delegación Provincial de Educación de Cádiz
• Ana Navarro, Vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad, Universidad de Cádiz
• Mercedes Dobarco, Directora General de Servicios y Acción Solidaria, Universidad de Cádiz
• Antonio Navarrete, Director de la Oficina Verde, Universidad de Cádiz
• Pilar Estada, Educadora Ambiental, Argos Proyectos Educativos.
• Francisco Oñate, Director General de Educación Ambiental y Sostenibilidad, Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía
• Aureliano Fernández, Jefe del Subprograma de Innovación de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del profesorado, Consejería de Educación, Junta de Andalucía
• Jose María Aguilar, Director del ZooBotánico de Jerez
• Blanca Flores, Jefa de Sección de Planes y Programas Educativos, Delegación Provincial de Educación de Cádiz
• Ana Navarro, Vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad, Universidad de Cádiz
• Mercedes Dobarco, Directora General de Servicios y Acción Solidaria, Universidad de Cádiz
• Antonio Navarrete, Director de la Oficina Verde, Universidad de Cádiz
• Pilar Estada, Educadora Ambiental, Argos Proyectos Educativos.
Antonio Navarrete, director de la Oficina Verde destacó que "el objetivo de la Oficina Verde es promocionar actitudes y formas de comportamiento dentro de la Universidad, así como difundir influencia en otros niveles educativos, sobre todo Secundaria y Bachiller porque tarde o temprano estos alumnos serán de la UCA". Los proyectos presentados se han centrado en temas como jardín botánico escolar, incubadora, vías pecuarias, contaminación atmosférica, lluvia ácida, la mejora de hábitos de consumo, etc.



