

EL ZOOBOTÁNICO AL RESCATE DE LA ESPÁTULA
El programa de conservación para la recuperación de la espátula común, puesto en marcha por la Consejería de Medio Ambiente, con la colaboración del Zoobotánico, ha demostrado su efectividad, dado el éxito obtenido en las sueltas de espátulas. En la década de los noventa la situación que atravesaba la espátula aconsejó la puesta en marcha del citado plan, que incluía: actuaciones de conservación en el medio natural, el seguimiento, el anillamiento y el chequeo de estas aves. El proceso se iniciaba con la recuperación de los huevos y el traslado a las instalaciones del Zoobotánico para la crianza artificial y posterior liberación de los ejemplares criados en su medio natural. Los huevos se metieron en incubadoras y los que nacieron fueron alimentados a mano hasta alcanzar las siete semanas.


