
Características
Clase: Mamíferos.
Orden: Carnívoros.
Familia: Herpéstidos.
Distribución: Sur y Sur-oeste de África.
Hábitat: Zonas desérticas, llanuras secas.
Alimentación: Carnívora.
Longitud: 50 cm
Altura: 30 cm.
Peso: alrededor de 1 Kg.
Gestación: 70-80 días.
Camada: 2-5 crías.
Descripción
Es una de las mangostas más pequeñas. Los suricatos tienen garras fuertes y curvadas que utilizan para cavar, y un hocico bastante puntiagudo. El pelaje es marrón claro, con franjas cortas paralelas de color más oscuro en la espalda. Son conocidos por permanecer de pie en sus extremidades traseras vigilando en búsqueda de presas o para evitar ser sorprendidos por sus depredadores. Es una especie diurna y de costumbres sociales. Son animales excavadores, que viven en grandes redes subterráneas con múltiples entradas. Sólo las dejan durante el día. El tamaño de las colonias puede alcanzar los 40 individuos.
Alimentación
Carnívora (insectos, arácnidos, escorpiones, lagartijas, pequeños roedores). Ocasionalmente pueden consumir raíces.
Reproducción
Paren de 2 a 5 crías tras una gestación de unos 70-80 días.
Costumbres y Vida Social
El suricato es un animal exclusivamente diurno que pasa las noches en madrigueras que él mismo excava con sus garras anteriores provistas de fuertes uñas. Viven en llanuras secas y arenosas o en zonas rocosas, formando grandes colonias. Estas colonias, cuando los recursos alimenticios de la zona se agotan, emigran en busca de un nuevo terreno propicio. Posee un olfato muy desarrollado y es un animal curioso e inquisitivo. Le encanta tomar el sol.
Estado de Conservación
Fuera de peligro.