PUERCOESPÍN CRESTADO (Hystrix cristata): Zoobotánico Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

PUERCOESPÍN CRESTADO

(Hystrix cristata)

Características

Clase: Mamíferos.
Orden: Roedores.
Familia: Hystricidae.
Longitud: 57-68 cm.
Peso: 10-30 kg.
Distribución: Italia, norte de África y África subsahariana.
Hábitat: zonas rocosas y con vegetación.
Alimentación: herbívora.
Camada: 1-4 crías.
Gestación: 66 días.
Madurez sexual: 1-1,5 años.
Longevidad: 15 años en libertad; 20-25 en cautividad.

Descripción

   También se le conoce como puercoespín crestado por el largo mechón de pelo que tiene en su cabeza. Es uno de los roedores más grandes del mundo, así como el segundo roedor con mayor longevidad registrada. Su dorso está repleto de púas blancas y negras que pueden llegar a medir entre 30 y 40 centímetros de largo y que le sirven como mecanismo de defensa.

Alimentación

   Mayormente herbívora, aunque también puede consumir pequeños invertebrados y carroña.

Reproducción

 Vivípara. Son monógamos. Las hembras alcanzan la madurez sexual entre los 9 y 16 meses, mientras que los machos lo hacen entre los 8 y 18 meses. Normalmente producen una camada al año como mucho. Para evitar accidentes, la hembra aparta las púas y levanta su cadera para facilitar al macho la reproducción.

Costumbres y Vida Social

   Es un animal nocturno. Vive en madrigueras y es capaz de recorrer largas distancias buscando comida. Conviven en grupos familiares formados por la pareja de adultos y sus crías. Cuando se siente amenazado sacude sus púas para hacer un sonido característico de advertencia. Si la amenaza persiste, estas púas se sueltan con facilidad y se clavan en el depredador.

Estado de Conservación

    Catalogada como “preocupación menor” por la UICN. Se encuentra distribuida por la zona mediterránea y por el África subsahariana. También está presente en las ciudades de Ceuta y Melilla. Su principal amenaza es la caza ilegal.

top