PAVÓN NORTEÑO
(Crax rubra)

Características
Clase: Aves.
Orden: Galliformes.
Familia: Crácidos.
Longitud: 78-92 cm.
Peso: 4 – 4,5 Kg.
Hábitat: Selvas lluviosas hasta los 1.200 m. de altitud.
Distribución: Sur de Méjico y a través de Centroamérica hasta Colombia y Ecuador.
Alimentación: Omnívora.
Puesta: 2 huevos.
Incubación: 32 días
Descripción
El dimorfismo sexual se complementa con el polimorfismo de las hembras. Hay tres tipos de hembra: con cabeza y cuello blancos con listas; con cabeza negra y plumaje castaño rojizo, y con cabeza negra y plumaje pardo obscuro; todas con la cola roja con rayas blancas, pico amarillento y patas blancuzcas. Los machos presentan un tubérculo grande amarillo en el pico; plumaje negro brillante con vientre blanco y patas grisáceas.
Alimentación
Son aves predominantemente frugívoras, aunque no desdeñan las semillas y pequeños animales como artrópodos.
Reproducción
Es una especie monógama. Se reproducen entre febrero y junio. Construyen nidos relativamente pequeños en los árboles entre los 3 y 6 m de altura. La hembra pone dos huevos que incuban durante 32 días. Pueden vivir hasta los 20 años.
Costumbres y Vida Social
Son aves sedentarias que viven en grupos, desplazándose por el suelo donde constantemente buscan sus alimentos.
Estado de Conservación
No globálmente amenazado, aunque la deforestación de su área de distribución haya producido que su número haya descendido en algunos puntos concretos.