LEOPARDO DE SRI LANKA
(Panthera pardus kotiya)

Características
Clase: Mamíferos
Orden: Carnívoros
Familia: Félidos
Distribución: Sri Lanka
Hábitat: Selvas tropicales y zonas de bosque y matorral
Alimentación: Carnívora
Longitud: 95-167 cm.
Altura: 50-75 cm.
Peso: Machos 55-75 Kg. Hembras 30 Kg.
Gestación: 90-105 días
Camada: 1-6 crías; normalmente de 2 a 4
Descripción
Pelaje amarillo rojizo, con rosetones y manchas oscuras.
Distribución
De la veintena de razas de leopardos descritas, distribuidas por África y Asia, este leopardo es exclusivo de la Isla de Sri Lanka, sobre todo en los Parques Nacionales de Yala y Wilpattu.
Alimentación
Como todos los leopardos tiene una dieta variada que va desde pequeños mamíferos, pájaros y reptiles a monos, pasando por ciervos sambar y jabalíes. Los machos adultos pueden incluso matar búfalos.
Reproducción
No tiene una época de celo definida, pudiendo nacer las crías, normalmente en número de dos a cuatro aunque pueden llegar a las seis, en cualquier época del año con un descenso en la estación seca.
Costumbres y Vida Social
Como todos los leopardos tienen costumbres nocturnas y crepusculares. Cazador solitario, con la excepción de hembras y jóvenes. Animales territoriales viven ambos sexos en espacios solapados, siendo más extensos los de los machos. No acostumbran como otras razas de leopardos a subir las presas a los árboles.
Estado de Conservación
Catalogado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, como una especie en peligro. Esta situación es la consecuencia de la persecución a la que ha sido sometido por la caza ilegal y la pérdida de hábitat. Pese a todo es sumamente adaptable a los cambios y capaz de vivir en las proximidades de núcleos habitados.