LEÓN ASIÁTICO (Panthera leo persica): Zoobotánico Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

LEÓN ASIÁTICO

(Panthera leo persica)

Características

Clase: Mamíferos.
Orden: Carnívoros.
Familia: Félidos.
Distribución: Asia en la selva de Gir, India.
Hábitat: Semidesiertos hasta sabanas húmedas.
Alimentación: Carnívoro.
Longitud: 1.10-1.40 m.
Altura: 85-90 cm.
Peso: machos 160-190 kg y hembras 110-120 kg.
Gestación: 14-15 semanas.
Camada: 1 a 6 crías.

 

Descripción

    Los leones asiáticos se diferencian de los africanos por poseer un tamaño menor. Además poseen una melena más corta y un largo pliegue de piel en el abdomen. Su pelaje es más espeso, tienen el penacho de la cola más largo y un mechón prominente en los codos.

 

Alimentación

    Las hembras son las responsables del 85-90% de las cazas. Los leones pasan 20-21 horas al día descansando. Suelen ser más activos al atardecer, al principio y al final de la noche y durante el amanecer. Los leones no quedan saciados hasta comer un cuarto de su peso corporal. Las presas más preciadas son antílopes,  y a veces también  atacan  al ganado doméstico.

 

Reproducción

    Las hembras no tienen época definida de celo, sino que la ovulación se da con la cópula. Los cachorros de león nacen después de un período de gestación de 14-15 semanas. Son pequeños, de 2- 4 Kg. Abren los ojos a los 3-11 días después de nacer y pueden caminar  a los 10-15 días y correr a los 20-25 días. Los dientes de leche se caen a los 21-30 días y acompañan a cazar a su madre a las 4-8 semanas. A las 7 semanas ya se mantienen en la manada. No participaran en las cacerías hasta los 11 meses y se hacen independientes cuando pueden obtener alimento por si mismos, a los 16 meses. No podrán sobrevivir por si mismos hasta los dos años y medio. Adquieren su pelaje adulto a los 3 meses.

 

Costumbres y Vida Social

    El león es diferente al resto de los felinos. Es el único que es social y vive en grupos. Las manadas suelen estar compuestas de hembras y sus crías. La manada caza y se alimenta de forma colectivas. Suele haber unos 40 leones en una manada, incluyendo de 2-18 hembras adultas y más de 7 machos adultos, pero es raro que se mantengan siempre juntos, se suelen separar en pequeños grupos. Varia hembras pueden parir en el mismo mes o el mismo día y no solo crían sus crías juntas sino que también amamantan a otras crías que no son las suyas.

 

Estado de Conservación

    En la actualidad el león asiático ha quedado reducido a una pequeña zona de Asia, contando con unos 300 ejemplares, entre los que viven en la India (bosque de Gir) y en cautividad. Los principales problemas con los que cuentan son la endogamia, enfermedades, así como la pérdida de su hábitat.

top