GARCILLA CANGREJERA (Ardeola ralloides): Zoobotánico Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

GARCILLA CANGREJERA

(Ardeola ralloides)

Características

Clase: Aves
Orden: Pelecaniformes
Familia: Ardeidae
Longitud: 40-49 cm
Envergadura: 80-92 cm
Peso: 250-400 g
Hábitat: Humedales, marismas, riberas de lagos y ríos.
Distribución: Sur de Europa, África y Asia occidental. Migratoria, pasa los inviernos en África subsahariana.
Alimentación: Carnívora, principalmente cangrejos, peces, insectos acuáticos y pequeños vertebrados.
Puesta: 3-5 huevos.
Incubación: 20-22 días.
Madurez sexual: Alrededor de 1 año.
Longevidad: Hasta 10 años en libertad.

Descripción

La Garcilla Cangrejera es una garza pequeña con un plumaje blanco y crema, adquiriendo tonos más oscuros en la cabeza y el dorso durante la época de cría. Su cuello es relativamente corto y grueso, y sus patas, de color verdoso, están adaptadas para caminar en zonas fangosas. Los ojos tienen un tono amarillo brillante, y su pico es largo y afilado, ideal para capturar presas en el  agua. En vuelo, las alas desplegadas muestran un color blanco puro, en contraste con su cuerpo.

Alimentación

Es una especie carnívora que se alimenta principalmente de pequeños animales acuáticos. Los cangrejos son su presa principal, de ahí su nombre, pero también consume peces pequeños, ranas, insectos y ocasionalmente moluscos. Suele cazar acechando en las orillas o vadear en aguas poco profundas. Su técnica de caza es lenta y meticulosa, aguardando el momento adecuado para capturar a sus presas.

Reproducción

 Durante la temporada de cría, que varía según la región, la Garcilla Cangrejera anida en colonias en árboles o arbustos cerca de cuerpos de agua. El nido es una estructura sencilla de ramitas. La hembra pone de 3 a 5 huevos de color azul verdoso que son incubados por ambos progenitores durante unos 20 a 22 días. Al nacer, los polluelos están cubiertos de un plumón blanco y son alimentados por regurgitación. Los jóvenes son capaces de volar a las 5 semanas de vida y se independizan poco después.

Costumbres y Vida Social

 Es un ave solitaria o que vive en pequeñas colonias, especialmente en la época de cría. Su comportamiento es más reservado que el de otras garzas más grandes. En su hábitat, puede ser vista caminando lentamente por las orillas de los humedales o marismas en busca de alimento. Su vuelo es pausado, con las alas bien abiertas y el cuello recogido. Aunque es un ave migratoria, las poblaciones más cercanas al ecuador tienden a ser más sedentarias.

Estado de Conservación

 La Garcilla Cangrejera está catalogada por la IUCN  como  de "Preocupación Menor" , aunque sus poblaciones fluctúan según la región y están condicionadas por la disponibilidad de humedales. La pérdida de estos hábitats y la contaminación de las aguas son las principales amenazas que enfrenta. Las iniciativas de conservación de humedales y la regulación del uso de pesticidas son esenciales para la protección de esta especie.

top