FAISAN DE PALAWAN (Polyplectron napoleonis): Zoobotánico Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

FAISAN DE PALAWAN

(Polypectron napoleonis)

Características


 

Clase: Aves.
Orden: Galliformes.
Familia: Fasiánidos.
Longitud total: 40 – 50 cm.

Longitud ala: 20 cm.

Longitud cola: 15 cm.
Peso: Hembra 325 – 375 gr.; Macho 350 - 425 gr.

Hábitat: Selva lluviosa.

Distribución: Islas de Palawan (archipiélago de las Filipinas)
Alimentación: Omnívora
Puesta: 1 - 2 huevos
Incubación: 19 - 20 días.

Madurez sexual: 2 años.

Longevidad: 15 años.


 

Descripción

El macho adulto tiene una cresta eréctil y un plumaje dorsal azul-violeta eléctrico, verde-turquesa metálico muy iridiscente . Su pecho y regiones ventrales son de color negro oscuro. la cola que la puede desplegar,  presenta unas manchas en forma de ojo (ocelos) muy marcadas. La hembra, de menor tamaño es de color terrizo, aunque también presentan estas manchas en la cola, pero mucho menos marcadas.

 

Alimentación

 

Son altamente insectívoros, pero también consumen moluscos y pequeñas ranas; completan su dieta con semillas y bayas.


 

Reproducción

 

Son estrictamente monógamos, anidando anualmente. La hembra generalmente pone hasta dos huevos, la incubación la realiza la hembra durante unos 20 días. Ambos padres crían los pollulos y continúan en su compañía hasta por dos años. Los machos actúan como centinelas de los sitios de anidación y son muy combativos durante el ciclo reproductivo.

 

Costumbres y vida social

 

Son aves reservadas, aunque muy ruidosas, residentes y sedentarias.

 

Estado de Conservación

 

Debido a la pérdida continua de hábitat, el pequeño tamaño de la población y el rango limitado, así como la caza y la captura para el comercio, el faisán pavo real de Palawan está clasificado como Vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN

 

top