ESPÁTULA COMÚN
(Platalea leucorodia leucorodia)

Características
Clase: Aves.
Orden: Ciconiformes.
Familia: Threskiornítidos.
Distribución: Europa meridional, Holanda, África noroccidental y oriental, Asia Menor.
Hábitat: Zonas húmedas y sus proximidades.
Alimentación: Carnívora y algo de vegetación.
Longitud: 80-90 cm.
Longitud pico:12 cm.
Período de incubación: 24-25 días.
Puesta: 3-5 huevos.
Longevidad: 13-14 años.
Madurez sexual: 3-4 años.
Descripción
Ave inconfundible por la forma de su pico, del que toma el nombre, siendo de color rosado cuando joven y al llegar a la madurez es de color sangre. Plumaje blanco, pico ancho y acucharado en la punta. De la nuca sobresale un moño colgante, el cual se acentúa y se torna a amarillento en la época nupcial. Pecho y garganta también se tornan de color amarillo. Las patas son de color negro.
Alimentación
Compuesta de peces, cangrejos, moluscos, insectos y anfibios. Con su pico remueven el limo o fango, consiguiendo así gran parte de su alimentación.
Reproducción
Durante los meses de Marzo a Mayo, estas aves regresan a sus territorios de cría, donde la pareja construye su nido, sobre juncos las europeas, sobre árboles las asiáticas. El nido mide de 25 a 30 cm de altura y la puesta es de 3 A 5 huevos, de color rojizo, que son incubados por ambos sexos. En la colonia, los pollos de varios nidos se mezclan, por lo que los padres alimentan a estos indistintamente. Al mes, las crías abandonan el nido y se posan en aguas poco profundas. Los pollos vuelan por primera vez con 2 meses.
Costumbres y Vida Social
Migradoras, las europeas emigran a África y las más orientales al sur de la India, sur de China y Malasia. Aves gregarias, forman colonias tanto para criar como para cazar, aunque no forman grandes bandos.
Estado de Conservación
Especie considerada vulnerable a causa especialmente de la desecación de las zonas húmedas y la contaminación de las aguas. Otras amenazas como la caza ilegal, robo de huevos, uso indiscriminado de biocidas y algunas enfermedades como el botulismo, parecen tener una importancia mínima.