CERCETA DE COLLAR
(Callonetta leucophrys)
Características
Clase: Aves.
Orden: Anseriformes.
Familia: Anátidas.
Longitud: El largo total es de 25 a 30 cm. las hembras y 30 a 35 cm. los machos
Altura: 28 cm.
Peso: 190 y 360 gramos.
Hábitat: Esteros, arroyos, sabanas inundadas y lagunas demostrando cierta preferencia por lagunas y terrenos inundados próximos a los árboles, desde el nivel del mar hasta los 700 metros de altitud.
Distribución: Sudamérica. Este de Bolivia, sur de Brasil, Paraguay, Uruguay, norte y centro de Argentina.
Alimentación: Omnívora
Puesta: 6 – 12 huevos
Incubación: 26 - 28 días.
Descripción
El macho presenta faja negra encima de la cabeza y la parte dorsal del cuello. Escapulares del ala rojizas, pecho rosáceo con pecas negras. Barreado fino en los laterales. La hembra es más parda, presenta ceja y manchas en cabeza y cuello blancas. Flanco con leve barreado pardo.
Alimentación
Principalmente consiste en semillas de pastos, juncos, hierbas a orillas de aguas y otros vegetales acuáticos, También se alimenta de crustáceos, moluscos, larvas e insectos acuáticos
Reproducción
Anida en huecos de árboles que la hembra tapiza con plumón, pone de seis a doce huevos color blanco. La incubación tarda de 26 a 28 días y es efectuada por la hembra. Los crías al nacer, se tiran inmediatamente del nido y su madre los dirige hacia ambientes acuáticos, a los 2 meses o 2 meses y medio, vuelan y son independientes.
Costumbres y Vida Social
Viven en grupos donde la mayoría de las parejas permanecen unidas todo el año.
Estado de Conservación
La UICN cataloga a esta especie como de PREOCUPACIÓN MENOR.