AMAZONA DE CABEZA AMARILLA
(Amazona oratrix)
Características
Clase: Aves.
Orden: Psitaciformes.
Familia: Psitácidos.
Longitud: 35-40 cm.
Peso: 250-300 gr.
Hábitat: Vive en distintos tipos de vegetación: selvas bajas, selvas de galería, sabanas, y áreas de pastos con árboles aislados.
Distribución: México, Belice, Guatemala, Venezuela, Colombia y Honduras.
Alimentación: Vegetariana
Puesta: 3 a 4 huevos.
Incubación: 28 días.
Descripción
Además de la cabeza amarilla, el adulto tiene ojos color ámbar y anillo orbital blanquecino, patas grisáceas y pico y cera pálidos. El resto del cuerpo es verde brillante con una mancha rojiza, a veces mezclada con amarillo, en la curvatura de las alas (hombros). La especie es robusta con pico grueso y fuerte. La cabeza es masiva, más aun en los frecuentes despliegues en que eriza ligeramente las plumas de la corona y cachetes.
Alimentación
Se alimentan principalmente de frutos, nueces, semillas, néctar, bayas, brotes.
Reproducción
La temporada de reproducción inicia desde febrero y en algunas áreas hasta el mes de mayo, los huevos son incubados por la hembra solamente, cada hembra deposita de 3 a 4 huevos. Construyen sus nidos en huecos de troncos, y en ellos depositan los huevos (blancos, de casi 4 cm de longitud) que son incubados por cerca de 28 diías
Costumbres y vida social
Son aves gregarias y monógamas que viven en parejas o bandadas . El comportamiento en los alrededores del nido es muy ruidoso, pero una vez que están en el árbol del nido o cerca de la entrada se vuelven muy sigilosos. Si la hembra se encuentra en el nido sin salir, el macho se sitúa en lo alto de un árbol cercano y llama constantemente, en ocasiones durante dos horas o más.
Estado de conservación
La captura como mascota aparte de la destrucción del hábitat han sido las causas principales de la regresión de sus poblaciones salvajes, siendo esta especie catalogada por UICN como EN PELIGRO de extinción.