TUYA, ÁRBOL DE LA VIDA
(Platycadus orientalis)
Familia
Cupresáceas.
Árbol
De pequeña talla, no supera los 10 metros de altura, y frecuentemente tiene porte arbustivo.
Tronco
Con corteza delgada, agrietada fina, de color marrón-rojizo, desprendiéndose en bandas en los ejemplares viejos. Porte algo desgarbado, polimorfo, poco denso, al colocarse las ramillas aplanadas en planos verticales.
Hojas
Escamiformes, en 4 filas, estrechas, muy puntiagudas, con bordes divergentes separadas del ramillo; son de color verde claro.
Flores
Florece en primavera. Conos masculinos globosos u ovoides, con las escamas opuestas.
Frutos
Piñas ovoides de 1-1,3 cm de largo, con 6 a 8 escamas desiguales, algo carnosas y provistas en el dorso de una protuberancia recurvada en forma de cuerno, con 1 a 3 semillas ovoideas, algo angulosas y desprovistas de ala, en su axila.
Propagación
Por semillas.
Crecimiento
Tolera igual los inviernos muy fríos y vive muy bien en suelos arcillosos no demasiado pesados, aunque prospera en casi todos.
Distribución
Noroeste de China, Mongolia, Corea y Manchuria, extendiéndose de forma natural hasta el norte de Birmania.
Utilidad
Madera rígida y aromática poco rentable para la explotación. Se cultiva como planta ornamental. Es utilizada para repoblaciones y forman barreras contra el viento.


