ROBLE DE RÍO O CASUARINA
(Casuarina cunninghamiana)
Familia
Casuarináceas.
Árbol
De 25-30 metros, presenta las ramas más o menos erectas y su copa es de aspecto casi piramidal.
Tronco
Erecto, de corteza gris y escamosa, presenta numerosas fisuras poco profundas.
Hojas
Perennes, escamosas e insertadas en los nudos de ramillas herbáceas, lo que la da al conjunto un aspecto de acícula.
Flores
Árbol dioico de flores muy pequeñas. Las masculinas se disponen en cortos amentos, las femeninas crecen en las ramas inferiores y se disponen en cazuelas de hasta 1,2 cm. de diámetro.
Frutos
Cada fruto aparece protegido por una bráctea dura, lo que hace que el conjunto tenga aspecto de una piña que se abre al madurar, liberando numerosas semillas, diminutas y aladas.
Propagación
Por semillas.
Crecimiento
Resiste bien la falta de humedad y los sustratos salinos, de ahí que sea muy adecuado en zonas litorales. Puede soportar sequías prolongadas.
Distribución
Especie nativa de Australia. En la Península se encuentra a lo largo del litoral, desde Cataluña hasta el centro de Portugal. También se cultiva en Baleares.
Utilidad
Suele incluirse en los planes de reforestación de zonas cálidas. Su madera se utiliza para la construcción de cercas. Fabricación de carbón vegetal, siendo un combustible de gran calidad. Su corteza tiene un gran contenido en taninos, de ahí que se haya utilizado para combatir diarreas.
Fotos



