LAUREL DE INDIAS
(Ficus microcarpa)
Familia
Moráceas.
Árbol
Corpulento, con 1 copa amplia y frondosa.
Tronco
Grueso de corteza gris, con las raíces superficiales abarcando una zona amplia.
Hojas
Ovado-elípticas de 11 x 6 cm. con el ápice algo acuminado pero redondeado y la base estrecha. La nerviación no destaca, sólo el nervio central es prominente en el envés. La textura es algo coriácea y la superficie es glabra, de color verde fuerte brillante. Peciolo de 0,8 cm. de longitud, ligeramente acaudalado.
Flores
De tamaño pequeño, en inflorescencias formando siconos de color amarillo blanquecino.
Fruto
Axilares, sésiles, semiesférico, de color púrpura oscuro en la madurez, aunque frecuentemente son de menor tamaño y verde amarillento (esto dependerá de la humedad de la zona).
Propagación
Mediante semillas en primavera, o bien a través de yemas foliares o esquejes de extremidad caulinar, e inclusive por acodo, en verano.
Crecimiento
Sensible a las heladas. Prefiere exposición a plena luz o bien sombra parcial, y suelos fértiles y bien drenados. Climas cálidos, resistente a la sequía.
Distribución
Origen desde el Sur y Sureste de Asia, Malasia, el Pacifico y Australia. Frecuentemente en el litoral Mediterráneo y Canarias. Tiene cierta variabilidad morfológica, por lo que se han reconocido distintas variedades.
Utilidad
Se utiliza en jardinería por la calidad de sus hojas y para la producción de sombra. Su madera se usa para leña de fuego.Las hojas y la corteza tienen aplicaciones medicinales sobre heridas y magulladuras.


