FIRMIANA o ÁRBOL PARASOL DE LA CHINA
(Firmiana Simplex)
Familia
Sterculiaceae. El nombre genérico de este árbol proviene del gobernador austríaco de Lombardía en el siglo XVIII, K. von Firmian.
Porte
Árbol de copa redondeada y moderada resistencia; en condiciones normales alcanza los 9 m. de altura, y en zonas cálidas puede llegar hasta los 18 m.
Tronco
Recto, de corteza verde grisácea y rugosa.
Hojas
Caducas, simples, grandes (de 30-40 cm de longitud), palmatolobuladas; con 3 a 5 lóbulos poco profundos y acuminados de hasta 20 cm. de largo por 30 cm. de ancho, que se asientan sobre peciolos largos. El envés frecuentemente tomentoso y la base cordada.
Flores
Se disponen en inflorescencias, en panículos de 20-30 cm. Son pequeñas, apétalas y de color amarillo verdusco; tubulares, unisexuales, brillantemente coloreadas, cubiertas con pelos estrellados. Los filamentos de los estambres están unidos en un tubo. Florece entre Junio y Julio.
Frutos
Son folículos papiráceos, de 4-6 cm, membranosos, que se diseminan con las semillas adheridas, las cuales son pequeñas (menos de 1 cm de diámetro) y esféricas. Época de fructificación larga, entre Junio y Noviembre.
Propagación
Por semillas en primavera.
Crecimiento
Lento, no alcanza su máximo desarrollo hasta los 25 años. No es muy exigente al tipo de suelo, aunque los prefiere fértiles y bien drenados. Puede estar al sol o semisombra, y no tolera la sequía estival.
Distribución
Originario de China y Japón. Muy extendido. En la Península Ibérica sólo se encuentra en zonas cercanas al litoral mediterráneo.
Utilidad
Se cultiva como árbol ornamental por su follaje frondoso, su porte elevado y por lo curioso de su fruto. Da buena sombra para calles y parques.



