CUNINGAMIA

(Cunninghamia Lanceolata))
Familia
Taxodiáceas. El nombre genérico está dedicado a James Cunninghame, cirujano en China, quien envió plantas a Inglaterra. El nombre específicoprocede del latín "lanceolatus" que alude a la forma lanceolada de sus hojas.
Árbol
De 25 a 30m de altura, con la copa piramidal, ancha.
Tronco
De corteza agrietada, que se desprende en tiras.
Hojas
Aciculadas, lanceoladas, acuminadas, de bordes finamente dentados. Miden de 3 a 7 cm. de longitud y 4 a7 mm de anchura. El haz es de color verde reluciente y el envés de verde más pálido.
Flores y frutos
Conos globosos de 33-5 cm. de longitud, dispuesto en posición terminal en ramillas cortas.
Propagación
Mediante semillas en otoño o primavera y a partir de esquejes.
Crecimiento
Son capaces de crecer sobre suelos muy arcillosos. Puede crecer indistintamente al sol o a la sombra.
Distribución
Especie originaria de China. Muy cultivada en Galicia.
Utilidad
Su madera es de excelente calidad, de color amarillento y de agradable aroma, muy resistente. Utilizada en obras a la interperie. Cultivada como especie ornamental.