19.- Laurel de Indias (Ficus microcarpa): Zoobotánico Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

LAUREL DE INDIAS

En la mitología clásica, el laurel es el árbol asociado a Apolo. Podemos pensar en las coronas de laurel: en Grecia, las coronas, en general, son muy importantes, con diferentes tipos de plantas, para diferentes tipos de celebraciones…

 

Es un vegetal solar, como Apolo, asociado a la inspiración y a la poesía. Pero, ¿por qué está asociado a Apolo?

 

Apolo es un dios bello, luminoso, joven… pero no tiene fortuna en sus amores. Eros, molesto por las burlas de Apolo sobre su manejo del arco, se vengó y disparó una flecha de oro a Apolo y lo hizo enamorarse de la ninfa Dafne. En cambio, a ella le disparó una flecha de plomo y la hizo rechazar el amor del dios.

Apolo la persigue por los montes y ella, al verlo tan cerca, pide a su padre (un dios río) que la transforme en árbol: veía que era la única manera de librarse inmediatamente de su perseguidor. Así acaba Dafne convertida en laurel y Apolo, abrazado a ella.

SONETO XIII

A Dafne ya los brazos le crecían,

y en luengos ramos vueltos se mostraba;

en verdes hojas vi que se tornaban

los cabellos que el oro escurecían.

De áspera corteza se cubrían

los tiernos miembros, que aún bullendo estaban:

los blancos pies en tierra se hincaban,

y en torcidas raíces se volvían.

Aquel que fue la causa de tal daño,

a fuerza de llorar, crecer hacía

este árbol que con lágrimas regaba.

¡Oh miserable estado! ¡oh mal tamaño!

¡Que con llorarla crezca cada día

la causa y la razón porque lloraba!

 

Puedes elegir entre fijarte en la escultura de Bernini (que se encuentra en la Galería Borghese de Roma) o leer el poema de Garcilaso de la Vega. El resultado es el mismo. Con los dos vas a ir viviendo la transformación detallada de una mujer en un árbol. No hay mayor unión entre una planta y una persona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

top